● La naturaleza inflamable y explosiva del petróleo plantea numerosos riesgos de seguridad a lo largo de su cadena de suministro, lo que hace que sea necesario un seguimiento eficaz del proceso de producción y transporte. El sistema fotovoltaico autónomo cumple fácilmente este requisito y puede mantener una vigilancia óptima, independientemente de las condiciones ambientales.
● Para la construcción de información sobre campos petroleros en áreas remotas, se pueden combinar paneles solares de alta eficiencia con pequeñas turbinas eólicas para generar el suministro de energía requerido dependiendo de las condiciones locales.
● La instalación eléctrica no se ve afectada por la ubicación y no es necesario excavar la superficie de la carretera para la construcción de cableado o tuberías. Esto hace que la construcción e instalación sean cómodas y rápidas.
● El uso de energía solar en regiones frías y elevadas ha ayudado a aliviar uno de los problemas clave que surgen de la necesidad de explotación de campos petroleros: la generación de energía. Con la instalación de sistemas de suministro de energía solar, se puede abordar de manera eficiente el problema de la baja tasa de utilización del equipo debido a la distribución desigual de la energía.